El lugar de las mujeres en los teatros de São Paulo: de dramaturgas a intérpretes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.28939/iam.debats-136-1.3

Palabras clave:

Desigualdad de género, economía de la cultura, artes escénicas, fuerza laboral creativa

Resumen

El objetivo de este artículo es proporcionar información cuantitativa sobre la brecha de género en la producción teatral en la ciudad de São Paulo (Brasil), contribuyendo a concienciar a la población sobre las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en este campo. El texto compara las oportunidades de hombres y mujeres en siete empleos diferentes, sustentado en una muestra de 1.466 obras de teatro realizadas en la ciudad a lo largo de 2018.
Hay un desequilibrio significativo que juega en contra de las mujeres en los dos trabajos más estratégicos de la producción teatral. Por un lado, el 77 y 78 % de las obras están escritas y dirigidas, respectivamente, por hombres. De esta forma, los hombres representan una amplia mayoría entre los profesionales que ocupan los cargos, precisamente, responsables de construir el discurso que llegará al público, y, por lo tanto, están mucho mejor situados que las mujeres para expresar sus valores, ideas y perspectivas. Esta brecha se reduce al considerar a los y las intérpretes (el 46 % son mujeres). Las mujeres también están ausentes en gran medida en los trabajos técnicos, ya que son una minoría en dirección de iluminación y en escenografía. Sin embargo, son mayoría en el diseño de vestuario. El resultado inesperado aparece en el campo de la producción: las productoras representan el 52 %. Estas brechas aumentan cuando consideramos el número de espectáculos. En promedio, las mujeres trabajan menos en obras de teatro que ofrecen más tiempo de trabajo y, probablemente, salarios más elevados. El estudio realizado también muestra que cuando las mujeres se ocupan del guion, la dirección o la producción de una obra de teatro, la brecha se reduce en todos los demás cargos. La muestra, realizada por el autor del presente artículo, recopiló datos de tres guías semanales publicadas en la prensa local y dos publicaciones mensuales: una guía de teatro y una revista de una institución cultural que gestiona veinte espacios culturales en la ciudad. A continuación, los huecos se rellenaron mediante el contacto directo con los productores de las obras y las salas de teatro.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

João Oswaldo Leiva Filiho, Goldsmiths, University of London

Estudiant de doctorat en la Goldsmiths University (Londres). Llicenciat en Economia (USP, Universitat de São Paulo, Brasil), màster en Cinema (USP) i màster en Gestió Cultural (UOC, Universitat Oberta de Catalunya, Barcelona). Leiva desenvolupa estudis sobre l’àrea cultural en la seua consultoria i ha editat dos llibres sobre els hàbits culturals al Brasil.

Citas

Actis, W. (2016). Situación sociolaboral del colectivo del artistas y bailarines en España. Fundación AISGE. https://www.colectivoioe.org/uploads/-7e34fefa80def311f6be4d767018885d56278068.pdf

Azevedo, A. L. M. dos S. (2020). IBGE - Educa | Jovens. IBGE Educa Jovens. Retrieved May 24, 2021, from https://educa.ibge.gov.br/jovens/conheca-o-brasil/populacao/18320-quantidade-de-homens-e-mulheres.html

Azevedo, A. L. M. dos S. (2018). IBGE - Educa | Jovens. IBGE Educa Jovens. Retrieved May 17, 2021, from https://educa.ibge.gov.br/jovens/materias-especiais/materias-especiais/20453-estatisticas-de-genero-indicadores-sociais-das-mulheres-no-brasil.html

Bourdieu, P. (1979). La distinction: Critique sociale du jugement. Éditions de Minuit.

Cinquante ans de pratiques culturelles en France [CE-2020-2]. (n.d.). Retrieved May 24, 2021, from https://www.culture.gouv.fr/Sites-thematiques/Etudes-et-statistiques/Publications/Collections-de-synthese/Culture-etudes-2007-2021/Cinquante-ans-de-pratiques-culturelles-en-France-CE-2020-2

Colomer, J. (2016). Estudio sobre la situación de las artes escénicas en España. Academia de las Artes Escénicas de España.

Conde, I. (2009). Artists as vulnerable workers [WorkingPaper]. CIES-ISCTE. https://repositorio.iscte-iul.pt/handle/10071/1502

Coulangeon, P., Ravet, H., & Roharik, I. (2005). Gender differentiated effect of time in performing arts professions: Musicians, actors and dancers in contemporary France. Poetics, 33(5), 369–387. https://doi.org/10.1016/j.poetic.2005.09.005

Encuesta de hábitos y prácticas culturales. (n.d.). Retrieved May 24, 2021, from http://www.culturaydeporte.gob.es/servicios-al-ciudadano/estadisticas/cultura/mc/ehc/portada.html

Estatísticas de gênero – Indicadores sociais das mulheres no Brasil (2ª Edição). (2021) Retrieved May 24, 2021, from https://biblioteca.ibge.gov.br/visualizacao/livros/liv101784_informativo.pdf

Fomento ao teatro: 12 anos (1a. edição). (2014). Secretaria Municipal de Cultura.

Indicadores estadísticos culturales vinculados a las artes escénicas y musicales y desgloses por sexo. (2021). Retrieved May 24, 2021, from https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:1feaebe0-1303-4c9f-af12-f71e383cf2c3/datos-estadisticos-artes-escenicas.pdf

JLeiva Cultura & Esporte (2019). A força do teatro na cidade de São Paulo. Retrieved May 24, 2021, from https://www.jleiva.co/pesquisas.

Menger, P.-M. (1999). Artistic Labor Markets and Careers. Annual Review of Sociology, 25, 541–574. JSTOR. http://www.jstor.org/stable/223516

Museus em Números – Instituto Brasileiro de Museus – Ibram. (2013). Retrieved May 24, 2021, from https://www.museus.gov.br/museus-em-numeros-volume-1/

Observatório Brasileiro do Cinema e do Audiovisual | Agência Nacional do Cinema—ANCINE. (n.d.). Retrieved May 24, 2021, from https://oca.ancine.gov.br/

OFF Guia de Teatro. (n.d.). Retrieved May 24, 2021, from http://www.guiaoff.com.br/

Participação Feminina na Produção Audiovisual Brasileira 2018 | Observatório Brasileiro do Cinema e do Audiovisual. (n.d.). Retrieved May 24, 2021, from https://oca.ancine.gov.br/participa%C3%A7%C3%A3o-feminina-na-produ%C3%A7%C3%A3o-audiovisual-brasileira-2018-0

Secretaria Especial da Cultura | Ministério do Turismo (2021). Sistema de Acesso às Leis de Incentivo à Cultura. Retrieved May 24, 2021, from http://sistemas.cultura.gov.br/comparar/salicnet/salicnet.php

Souza e Silva, J. (2018). Diferentes gerações, diferentes práticas culturais. In J, Leiva & R, Meirelles (Eds.). Cultura nas Capitais. Rio de Janeiro, RJ: 17Street.

SP, © Sesc. (n.d.). Sesc SP. Retrieved May 24, 2021, from https://www.sescsp.org.br/online/revistas/tag/5557_EM+CARTAZ

Sphinx Theatre | New Women in Theatre Forum Report. (2020). Retrieved May 24, 2021, from https://sphinxtheatre.co.uk/new-women-in-theatre-forum-report/

Women in theatre: How the “2:1 problem” breaks down | News | theguardian.com. (2012). Retrieved May 24, 2021, from https://www.theguardian.com/news/datablog/2012/dec/10/women-in-theatre-research-full-results

Publicado

2022-05-24

Cómo citar

Leiva Filiho, J. O. (2022) «El lugar de las mujeres en los teatros de São Paulo: de dramaturgas a intérpretes», Debats. Revista de cultura, poder y sociedad, 136(1), pp. 49–68. doi: 10.28939/iam.debats-136-1.3.

Número

Sección

CUADERNO